Lograr un cabello largo y bonito no es tarea fácil ¿Por qué? Quizás porque no lo tienen completamente hidratado, porque no toman en cuenta los cuidados del cabello para que se encuentre siempre en su mejor elixir, o simplemente porque no lo cepillan lo suficiente.
¿Quieres lucir una cabellera larga y fuerte?
Vamos a comenzar por uno de los tips más sencillos y fáciles de realizar: cepillar el cabello al menos unas tres o dos veces al día, por unos cuantos minutos. Este cepillado cumplirá la misma función que un relajante masaje, y estimulará el cuero cabelludo, de manera que hacemos crecer el cabello más rápido, más fuerte y sano.
Cortar las puntas es una recomendación que todos los estilistas profesionales recomiendan y que por lo general nunca cumplimos con demasiada frecuencia. Lo mejor es recortar las puntas del cabello cada tres o seis meses para dar fuerza a que nuevos cabellos crezcan y se vayan regenerando.Además, recordemos, todo lo malo que se encuentra en las puntas de tu pelo puede dañar el cabello hidratado de las raíces.
Cuando te laves el cabello, el último enjuague debe ser con agua fría. Esto sella las cúticulas de pelo, lo que hace que crezca mucho más rápido y, además, le da un brillo y una suavidad increíble al cabello, pues también hace que las fibras del cabello reflejen mejor la luz.
Un tip adicional que da buenos resultados. Al igual que una planta si no la regamos todos los días se puede marchitar, así mismo nuestro cabello necesita estar hidratado. ¿ Cómo lo hidrato? Pues bien una forma sencilla es conseguir un rociador de agua y colocar agua mineral, sí agua mineral ,lo ideal sería rociar el agua mineral dos veces al día,algo tan sencillo y económico. Las bondades del agua minerales el cabello es mejorar los folículos del cuero cabelludo, los hace más resistentes, flexibles y manejable; además, lo vuelve más saludable y brinda un efecto brillante.
Tomar vitamina e, también mejorará visiblemente la salud de nuestro cabello. Hay que recordar que para tener un cabello sano no solo debemos cuidarlo externamente sino también internamente y esa es la función que hace la vitamina e.
No hay comentarios:
Publicar un comentario